1. Debes indicar si se trata de una fuente primaria -contemporánea a los hechos- o secundaria- posterior a los hechos-.
2. Indica qué es la fuente aparece en el examen: gráfica, texto, artículo periodístico, chiste o viñeta cómica, estadística, mapa conceptual...
3. Indica si la fuente es privada o pública.
3.1. Menciona de qué tipo es la fuente: económica, social, política, bélica, demográfica, agraria...
3.1. Menciona de qué tipo es la fuente: económica, social, política, bélica, demográfica, agraria...
4. Indica el medio en el que se ha publicado o la referencia que aparezca al pie de la fuente: La campana de Gràcia, Lo Catalanisme...
5. Explica sucintamente de qué trata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario